7 Tendencias del Mantenimiento Industrial en 2022
El mantenimiento industrial está cambiando completamente las tendencias de gestión, debido a la creciente integración de la tecnología de la información (TI) con la tecnología operacional (TO). En definitiva, está convirtiendo poco a poco la industria manufacturera en empresas digitales.
El año 2020 ha sido un momento difícil para las empresas, las familias y la mayoría de las personas en todo el país. La pandemia de COVID-19 puso a muchas industrias en punto muerto, y ha cambiado para siempre la forma de trabajar de las empresas.
Por fortuna, la industria del mantenimiento ha sido capaz de prosperar, como durante la mayoría de las recesiones.
A continuación se presentan algunas de las tendencias que podremos ver en 2022 según los expertos, como respuesta a los cambios en la gestión del mantenimiento industrial de este año:
1. Importante reducción de costos en la industria.
El año 2020 ha golpeado financieramente a muchos negocios. Con meses de cierres y algunas empresas que no pueden reabrir a plena capacidad, buscarán maneras de reducir los costos sin recortar los empleados.
En el sector del mantenimiento industrial, se pronostican tendencias a la reducción de costos, cambiando a la gestión automatizada de órdenes de trabajo y otros sistemas operativos.
2. Mayor confiabilidad en el mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo ha sido una de las tendencias más constantes en la gestión del mantenimiento industria de los procesos productivos.
Cada vez más departamentos de mantenimiento están trabajando con un programa de mantenimiento que incorpora los datos proporcionados por las propias máquinas, para anticipar y abordar los fallos previstos.
Uno de los grandes avances logrados por la Industria 4.0 ha sido la introducción de tecnologías que proporcionan a cada máquina una supervisión precisa de su estado en tiempo real.
Esto significa que la cantidad de desgaste se mide y analiza constantemente, de modo que el mantenimiento puede programarse antes de que se produzca cualquier fallo real.
También se pueden monitorizar elementos tan críticos como los actuadores y los sensores industriales con alarmas que se activan, si el equipo se desvía de su condición de funcionamiento normal.
El técnico de monitorización será informado inmediatamente del estado de la máquina a través de un enlace remoto. De esta manera, pueden actuar rápidamente, eliminando o reduciendo significativamente el tiempo de inactividad de la máquina.
3. El crecimiento de la fábrica inteligente.
Tecnologías como los sistemas inteligentes de HVAC (Control preciso de la temperatura, humedad y valores ambientales en la planta de producción), la energía renovable y la iluminación eficiente se convertirán en tecnologías más populares en 2021.
Con suerte, la economía se recuperará con un énfasis en el ahorro de costos a largo plazo.
La creación de una instalación «inteligente» es una de las mejores formas para que las empresas reduzcan los costos a largo plazo, por lo que es probable que haya una tendencia al aumento de estas inversiones a medida que mejore el panorama económico.
4. Mantenimiento de equipos por suscripción
Los fabricantes de equipos están reconociendo su capacidad para consolidar los servicios de la fábrica en ventas, lo que ha dado lugar a un modelo de Software como Servicio (SaaS) para la reparación industrial.
En un futuro próximo la tendencia es la de comprar o arrendar maquinaria con un plan de suscripción para el mantenimiento.
Este tipo de maquinaria se conecta al IIoT (Internet Industrial de las Cosas), enviando actualizaciones de estado a la fábrica y disparando llamadas de mantenimiento según sea necesario.
5. Big Data en el mantenimiento industrial
Hablando del IIoT y la conectividad, el Big Data es una de las tendencias que están cambiando profundamente el campo del mantenimiento en los sistemas y la maquinaria industrial.
Las máquinas conectadas al IIoT están sujetas a una masiva recolección de datos a través de sensores y a una mejor administración por parte de los profesionales de mantenimiento.
Usando los sistemas MES y los sistemas de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), los operarios pueden canalizar los datos en algoritmos predictivos para un mejor enfoque del mantenimiento proactivo.
Asimismo, los sensores facilitan la reacción a las necesidades de reparación en tiempo real, minimizando el tiempo de inactividad y los costes operativos.
6. Fabricación aditiva en el mantenimiento industrial
Este es el concepto más llamativo en el futuro del mantenimiento industrial, pero es la tendencia con el mayor potencial de eficiencia.
Imagínate un técnico de mantenimiento en una fábrica que venga a tus instalaciones, diagnostique una reparación e imprima la pieza de repuesto necesaria en ese mismo momento. Cuantos dolores de cabeza se van a ahorrar algunos.
A medida que la fabricación aditiva se vuelve más innovadora, esta solución se vuelve más viable. Esto eliminaría el pedido de piezas de repuesto y reduciría drásticamente los tiempos de reparación, acercando a los fabricantes a un tiempo final de inactividad cero.
7. Optimización de la cadena de suministro: Uniendo fuerzas
En el mantenimiento de los activos suelen intervenir tres partes: el operario, el fabricante y la empresa de mantenimiento. Cuando trabajan juntos, tienen que intercambiar mucha información entre ellos. Y esto es exactamente lo que ha sido un problema en el pasado.
Un ejemplo: La información sobre el funcionamiento y el mantenimiento de la maquinaria, el equipo, las herramientas y los coches proviene del fabricante.
Hasta ahora, el fabricante casi siempre ha enviado todas las especificaciones técnicas, instrucciones de mantenimiento y demás al operario en memorias USB, CD o incluso en forma de manuales impresos.
Entonces, el operario o el técnico almacena la información localmente en su propio sistema. Esto es problemático porque la información permanece como aislada. En algunos casos, incluso los propios empleados de la empresa no pueden o tienen dificultades para acceder a la información que necesitan para su funcionamiento.
Es casi imposible para el personal de mantenimiento externo acceder a la información necesaria.
Hay otro problema: casi todas las máquinas y sistemas están ahora equipados con sensores que recogen datos que también proporcionan información sobre el estado de la máquina.
Estos datos están a disposición del operario, que en el mejor de los casos los utiliza para la mejora continua del proceso. Los fabricantes y el personal de mantenimiento también podrían hacer un buen uso de los datos de la máquina. Pero sólo tienen acceso a ella en casos excepcionales, al menos en la actualidad.
En el futuro, la tendencia de la cadena de suministro va a cambiar estas dificultades con el intercambio de datos. La idea central es que los operarios, los fabricantes y el personal de mantenimiento transfieran sus datos -o al menos parte de ellos- a sistemas basados en la nube (Cloud Computing), a los que puedan acceder las tres partes. El gemelo digital va a jugar un papel clave en 2022.
Conclusión
El año 2022 traerá algunos cambios a la gestión del mantenimiento industrial. Si las empresas quieren estar preparadas, deben adoptar la última tecnología y encontrar formas innovadoras en los trabajos de mantenimiento. Estos cambios serán difíciles para algunos, pero lanzarán a otros a nuevos niveles de innovación y éxito.
¿Conoces nuestros cursos de mantenimiento industrial?
Para aprender más sobre las tendencias del mantenimiento industrial y conocer los recursos técnicos y de gestión del mantenimiento que se utilizan en la industria 4.0, visita nuestra oferta de cursos en mantenimiento industrial (presencial y online).
Nuestro profesorado está compuesto por profesionales expertos con vocación docente. Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.
Te dejo los enlaces aquí abajo.
Suscríbete y forma parte de la comunidad online de AULA21
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de la comunidad.
You have Successfully Subscribed!
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones, serán tratados por AULA21 como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de datos es para poder contactarte y para enviarle nuestras publicaciones y promociones de productos y/o servicios. Destinatarios: los Datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, supresión y acceso de datos.