Mantenimiento Correctivo: Qué es y dónde se aplica
Aunque no lo llames por este nombre, puede que ya estés familiarizado con el concepto de mantenimiento correctivo en tu vida diaria. Por ejemplo, si la secadora se rompe, la arreglas o la cambias por una nueva; si las ventanas están sucias, las limpias; si el color del revestimiento se descolore, lo pintas.
Cuando este concepto se aplica en una planta de producción industrial, hay que considerar toda una serie de factores mucho más amplios. En pocas palabras, las averías de las máquinas requieren una investigación para identificar el problema y tomar una decisión sobre si una pieza debe ser reparada o reemplazada.
Sabemos que el mantenimiento preventivo se utiliza para prevenir las averías antes de que ocurran, así que ¿dónde se sitúa el mantenimiento correctivo en el contexto general?
Y si no lo sabes, también te puede interesar:
¿Qué es el mantenimiento correctivo?
El mantenimiento correctivo se define como cualquier operación u orden de trabajo (OT) realizada para restituir la maquinaria, las instalaciones o cualquier activo, a un estado de funcionamiento óptimo.
De este modo, una vez concluidas las tareas de mantenimiento correctivo necesarias, el equipo vuelve a funcionar normalmente dentro de los límites y tolerancias establecidos para las operaciones en servicio. En resumen, la falla es identificada, separada y reparada.
El objetivo de todo equipo de mantenimiento es ser rápido y eficaz, especialmente cuando se trata de averías inesperadas en equipos críticos.
En el plano técnico, la necesidad de medidas correctivas puede detectarse de muchas maneras. Por ejemplo, un técnico de mantenimiento puede notar una pieza que se degrada mientras realiza un trabajo de mantenimiento preventivo como una inspección.
Por otro lado, un operario de maquina puede alertar al técnico de mantenimiento que el equipo no está funcionando como se esperaba.
Si se mira sólo esa definición, se podría uno preguntar: ¿No es el mantenimiento correctivo otro más en la larga lista de sinónimos del mantenimiento reactivo?
Aunque a veces sea difícil distinguirlos, podríamos argumentar que no describen lo mismo. Por ejemplo, si alguien te pregunta qué estrategia de mantenimiento estás utilizando, entonces la respuesta más correcta sería mantenimiento reactivo.
En la práctica, esto se debe a que el mantenimiento correctivo representa un tipo de acción de mantenimiento que estás realizando, no toda la estrategia.
Antes de examinar cómo usarlo de manera eficiente, haremos una breve pausa para ver un par de vías diferentes en las que se puede subdividir o clasificar los tipos de mantenimiento correctivo.
Tipos y clasificación del mantenimiento correctivo
La primera subdivisión se basa en el momento en que se toman las medidas correctivas en relación con el instante en que se detectó el problema o la falla.
- Mantenimiento correctivo inmediato: se refiere a las medidas correctivas que tienen lugar inmediatamente después de la avería.
- Mantenimiento correctivo diferido: se refiere a las medidas correctivas que se posponen/programan para más adelante. Hay muchas razones por las que el mantenimiento correctivo podría ser pospuesto, como por ejemplo:
- Se necesitan técnicos en un caso de mayor prioridad
- Las piezas de recambio no están disponibles
- Necesitas llamar a un especialista para que realice las acciones correctivas necesarias
Otra subdivisión aceptada es la que está basada en el plan de mantenimiento industrial de cada empresa.
- Mantenimiento correctivo programado: No vale la pena poner todos los activos en un programa de mantenimiento preventivo o predictivo. A veces, uno decide conscientemente dejar que una máquina funcione hasta el fallo y puede programar una acción correctiva cuando el fallo ocurra.
- Mantenimiento correctivo no programado: Desafortunadamente, las cosas no siempre van de acuerdo con el plan de mantenimiento industrial. Una inspección de mantenimiento preventivo mal realizada o un desafortunado accidente puede dar origen a una avería inesperada. Estos escenarios requieren que se realicen acciones correctivas inmediatas para volver a poner en funcionamiento los activos. Las interrupciones de mantenimiento correctivo no programadas tienen como objetivo restaurar los activos a un rendimiento óptimo antes de la falla.
Cuándo se aplica el mantenimiento correctivo
Cada equipo de mantenimiento realiza algún tipo de trabajo en respuesta a las averías y fallos de los equipos. Pero, confiar demasiado en esta tarea de mantenimiento industrial puede impactar negativamente en las operaciones.
Entonces, ¿cuándo se debe usar el mantenimiento correctivo sobre otros tipos de mantenimiento, como el mantenimiento preventivo?
En definitiva, se recomienda confiar en el mantenimiento correctivo cuando sea absolutamente necesario. Su confianza en él dependerá de una serie de factores como la importancia de ciertos activos para las operaciones diarias, el costo del tiempo de inactividad de estos activos y la facilidad de intercambio de las piezas en caso de un problema.
Las reparaciones y la restauración pueden realizarse antes de que se produzca el tiempo de inactividad. Esto ayuda a minimizar las fallas del equipo.
No obstante, el mantenimiento correctivo no programado puede detener las líneas de producción y causar interrupciones del servicio. Sin embargo, el tiempo de inactividad para la corrección es mínimo en comparación con la falla total del equipo.
La empresa también puede realizar un análisis de costo-beneficio de sus activos para ayudar a respaldar el presupuesto otorgado al mantenimiento correctivo programado. Los expertos recomiendan que el equilibrio entre el mantenimiento correctivo y el preventivo sea de 80/20.
Es decir, el 80% del mantenimiento debería ser preventivo, mientras que el 20% restante debería ser mantenimiento correctivo.
Por otro lado, utilizar un sistema de gestión (software) de mantenimiento asistido por ordenador(GMAO) adecuado te puede ayudar a organizar, optimizar y personalizar tu estrategia. Cuantos más datos de activos acumule una instalación, más fácil será tomar decisiones de servicio rentables.
Te puede interesar: Qué es un GMAO
Cómo se realiza el mantenimiento correctivo
Cuando se realiza el mantenimiento correctivo, el equipo debe ser inspeccionado para identificar la razón de la falla y permitir que se tomen medidas para eliminar o reducir la frecuencia de futuras fallas similares. Estas inspecciones deben incluirse en el plan de trabajo.
Basándote en tu plan de gestión del mantenimiento, el equipo de mantenimiento realizará el mantenimiento siguiendo las pautas. Es decir, se debe actuar en el momento que un activo está a punto de averiarse y/o cuando el estado de un determinado componente puede afectar al rendimiento general de un activo.
En realidad, se efectúa solucionando un problema adicional durante una orden de trabajo independiente. Por ejemplo, durante una reparación de emergencia, como parte de una inspección de rutina, o en el proceso de realizar un mantenimiento preventivo, un técnico detecta otro problema que debe ser corregido antes de que se produzcan otros problemas.
Al descubrir un problema adicional, el mantenimiento correctivo se planifica y se programa para un momento futuro. Durante la ejecución de los trabajos de mantenimiento, el bien se repara, restaura o sustituye
Por último, en un sistema de mantenimiento bien gestionado, las inspecciones que deberían realizarse durante el mantenimiento correctivo para un modo de fallo específico deberían enumerarse, registrarse y utilizarse.
Ventajas del mantenimiento correctivo
Cuando se utiliza como parte de una estrategia de mantenimiento más amplia, el mantenimiento correctivo puede proporcionar múltiples beneficios:
- Se requiere menos planificación: Aunque algunas actividades de mantenimiento correctivo todavía deben planificarse, en comparación con los programas de mantenimiento preventivo, hay menos planificación involucrada.
- Proceso simplificado: La finalidad se basa en las necesidades, permitiendo al equipo de mantenimiento centrarse en otras tareas, como el mantenimiento preventivo, hasta que se produzca una avería o una condición adversa.
- Más apropiado en algunos casos: Puede ahorrar dinero porque no es necesario reparar o reemplazar un activo hasta que el mantenimiento es realmente necesario. Por ejemplo, es más rentable reemplazar una bombilla cuando se quema que gastar tiempo, dinero y esfuerzo en crear un plan de mantenimiento preventivo.
Desventajas del mantenimiento correctivo
Confiar únicamente en el mantenimiento correctivo sin el beneficio de una estrategia de mantenimiento preventivo puede tener deficiencias significativas.
- Aumento del tiempo de inactividad: Cuando surgen problemas serios, el mantenimiento puede ser un proceso lento y costoso. Los períodos de inactividad de los equipos afectan la producción, lo que cuesta dinero a la empresa.
- Mayores costos de mantenimiento: Sin mantenimiento preventivo, el estado de los activos puede deteriorarse más significativamente antes de que se descubran los problemas, lo que requiere la reparación o el reemplazo de más piezas y también aumenta los costos de mano de obra.
- Impredecibilidad: Cuando se producen emergencias, todos los trabajos de mantenimiento se suspenden hasta que se resuelva el problema, lo que lleva a una acumulación de órdenes de trabajo. Los responsables de mantenimiento también deben identificar rápidamente los técnicos y las piezas necesarias para abordar la reparación.
Conclusión
- El mantenimiento correctivo requiere que las empresas inviertan en la mano de obra y los recursos suficientes para que puedan hacer frente a los problemas de los equipos cuando se presenten.
- Las empresas pueden evitar paradas imprevistas importantes -y prolongar la vida útil de los activos- combinando las acciones de reparación planificadas y no planificadas con programas de mantenimiento preventivo realistas.
- Los técnicos que pueden encontrar e identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en emergencias pueden ahorrarle a la empresa una gran cantidad de dinero.
- El objetivo es un 80 por ciento de mantenimiento preventivo y un 20 por ciento de mantenimiento correctivo cuando se planifican los programas.
- Las empresas no pueden eliminar el mantenimiento correctivo de su plan de mantenimiento, pero eso no debe impedir que se reduzca el número de medidas correctivas no planificadas mediante el uso de medidas de mantenimiento proactivas.
¿Quieres formarte en mantenimiento industrial?
En aula21 formamos al personal técnico de la industria en mantenimiento industrial. Tenemos a tu disposición cursos de formación en varias áreas técnicas como Electricidad, Electrónica Neumática Industrial, Hidráulica, Servomotores, Variadores de frecuencia, Mantenimiento de autómatas programables, entre otros.
Disponemos de varias modalidades formativas como la presencial, online e in company para poder atender y abarcar tus necesidades en función de tu disponibilidad horaria y de desplazamiento.
Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.
El profesorado de aula21 está compuesto por profesionales expertos con vocación docente. En sus formaciones exponen casos reales de éxito para mayor comprensión del temario.
Para aprender más sobre las tendencias del mantenimiento industrial y conocer los recursos técnicos y de gestión del mantenimiento que se utilizan en la industria 4.0, visita nuestra oferta de cursos en mantenimiento industrial (presencial y online).
Visita los cursos disponibles en los enlaces siguientes.
Suscríbete y forma parte de la comunidad online de AULA21
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de la comunidad.
You have Successfully Subscribed!
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones, serán tratados por AULA21 como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de datos es para poder contactarte y para enviarle nuestras publicaciones y promociones de productos y/o servicios. Destinatarios: los Datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, supresión y acceso de datos.