DESCRIPCIÓN DEL CURSO
¿Estás listo para sumergirte en el fascinante mundo de la automatización industrial?
Te presentamos nuestro completo curso de TIA Portal con SIMATIC S7-1200/1500, diseñado para equiparte con las habilidades necesarias para el mantenimiento y diagnóstico de averías de autómatas programables.
Este curso te preparará para enfrentarte a los desafíos de la industria 4.0, donde la automatización y la digitalización son la norma.
En este curso, aprenderás a diagnosticar y solucionar problemas en autómatas programables utilizando TIA Portal, una plataforma de software integral de Siemens.
Te enseñaremos cómo realizar el mantenimiento de estos sistemas de automatización para garantizar su óptimo funcionamiento.
Pero, ¿qué significa esto exactamente?
Los autómatas programables, también conocidos como PLCs, son dispositivos electrónicos que se utilizan para controlar maquinaria y procesos industriales.
En la práctica, son el cerebro detrás de la mayoría de las operaciones de fabricación y producción modernas.
Por lo tanto, saber cómo mantener y solucionar problemas de estos dispositivos es una habilidad esencial para cualquier técnico de mantenimiento o técnico de automatización.
Las instalaciones industriales están sujetas a una amplia gama de posibles anomalías operativas.
Para abordar esta realidad, el software TIA Portal incorpora un conjunto integral de herramientas de diagnóstico.
Entre estas, destaca el sistema de diagnóstico integrado, una funcionalidad que se activa automáticamente durante la configuración de los dispositivos.
Una de las ventajas más notables de este sistema es su implementación sin necesidad de programación adicional (No necesitas tocar código).
Esta característica no solo simplifica el proceso de configuración, sino que también garantiza un monitoreo constante y eficaz de los fallos del sistema.
Es importante resaltar que la vigilancia activa de anomalías se mantiene independientemente del estado operativo del controlador lógico programable (PLC), ya sea que este se encuentre en modo de ejecución (RUN) o detenido (STOP).
Esta capacidad se debe a que el diagnóstico del sistema está incorporado en el firmware como un estándar, asegurando así una supervisión continua y robusta de la planta.