Beneficios de la Formación en Mantenimiento Industrial

ventajas de la formación en mantenimiento industrial

La formación de los técnicos de mantenimiento industrial siempre ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de las actividades relacionadas con el mantenimiento industrial en general.

En particular, la formación permite a los ingenieros y a los técnicos de mantenimiento aumentar las habilidades y los conocimientos para ayudarles a mejorar y comprender la forma en que llevan a cabo sus tareas de mantenimiento.

En concreto, la formación en mantenimiento industrial es muy importante para el éxito de cualquier industria, ya que garantiza que todos los equipos de la fábrica, ya sean nuevos o antiguos, funcionen de forma eficaz y con el máximo rendimiento.

En este artículo analizaremos los beneficios que aporta la formación en mantenimiento industrial del personal técnico que opera en las empresas y su importancia.

Pero, antes de nada repasaremos el papel del técnico de mantenimiento industrial, qué funciones desempeña y su importancia en el organigrama de las empresas.

Qué es y qué hace un técnico de mantenimiento industrial

Un técnico de mantenimiento industrial es responsable de instalar, mantener y reparar la maquinaria industrial, los equipos y las instalaciones de una planta de fabricación.

Suelen trabajar en plantas de fabricación o en pequeñas fábricas donde garantizan el buen funcionamiento de los equipos de producción propios.

Realizan tareas típicas que incluyen garantizar que todas las máquinas funcionen de forma correcta mediante un servicio de mantenimiento preventivo, efectuan pruebas para garantizar que la maquinaria de producción funcione de forma correcta y llevan a cabo comprobaciones de seguridad y mantenimiento rutinario.

En resumen, deben tener amplios conocimientos en reparación de maquinaria y equipos industriales, excelentes habilidades para la resolución de problemas y buenas aptitudes de gestión del tiempo.

En las grandes empresas, las funciones de un técnico de mantenimiento pueden ser más especializadas, incluyendo áreas como la instrumentación, las instalaciones, la mecánica o la electricidad.

En cambio, en pequeñas empresas, los técnicos de mantenimiento pueden desempeñar funciones más generales o lo que es lo mismo dominar varias áreas técnicas.

Otras funciones son colaborar con el equipo de producción, preparar informes de mantenimiento e instruir y orientar a los nuevos empleados.

Entre las responsabilidades principales de un técnico de mantenimiento industrial destacan:

  • Lectura e interpretación de planos de ingeniería.
  • Instalación de nuevos equipos de producción.
  • Revisar y mantener los equipos, incluidos los motores, los sistemas de transporte, los sistemas de transmisión y los equipos relacionados con la producción.
  • Inspeccionar y evaluar el funcionamiento de las máquinas de producción.
  • Solucionar averías mecánicas y eléctricas.
  • Supervisión de los datos de los equipos para detectar posibles fallos.
  • Ajustar piezas mecánicas utilizando herramientas manuales y mecánicas.
  • Fabricar piezas para reparaciones y actualizaciones de máquinas.
  • Realizar el mantenimiento rutinario y las comprobaciones de seguridad.
  • Comunicarse con el equipo de producción y mantener el área de trabajo limpia.
  • Preparar y presentar informes de mantenimiento.
  • Mantener un inventario de repuestos y suministros.
  • Actualizar y sustituir los equipos a medida que avanza la tecnología.

 

importancia de la formación en mantenimiento industrial

¿Por qué es importante la formación en mantenimiento industrial?

La formación en mantenimiento industrial está desempeñando un papel fundamental en la reducción de la carencia de competencias que afecta a la industria manufacturera.

A medida que ha aumentado la dependencia de los equipos y que la digitalización de la planta de producción se ha encargado de dirigir los procesos empresariales, el mantenimiento es cada vez más sofisticado y técnico.

El número de especialistas en mantenimiento se ha convertido en una necesidad básica para las empresas. Con esta evolución del mantenimiento y el establecimiento de modernos procesos informatizados, ha surgido otra necesidad elemental: la formación técnica.

Con anterioridad, los mecánicos de mantenimiento se encargaban de todos los equipos de las instalaciones, incluyendo la electricidad, la electrónica, la chapa, la soldadura, la resolución de problemas, etc.

Con la llegada de los procesos interconectados, el personal de mantenimiento no sólo ha tenido que especializarse para adquirir los conocimientos necesarios para que las empresas funcionen con eficacia, sino que han tenido que aprender las interrelaciones de todos los equipos dentro del proceso.

Antes de la llegada de la industria conectada, el personal de mantenimiento podía solucionar los problemas de una sola máquina o equipo y acertar el 99% de las veces.

En los últimos 15 años, las empresas eficientes han comprendido que el mantenimiento necesita algo más que una formación básica. La formación también tiene que extenderse a la dirección de las instalaciones y de la fábrica para que se puedan establecer programas eficaces, fijar objetivos claros a largo plazo con prioridades periódicas y comprender las actividades diarias del personal de mantenimiento.

En cierta manera, una cultura y un compromiso con el aprendizaje continuo ayudan a atraer a los mejores talentos, reducen el desempleo y tienen múltiples efectos positivos en la eficiencia y la productividad.

Tanto si es nuevo en el oficio como si es un veterano, un buen técnico de mantenimiento industrial siempre debe tratar de ampliar sus competencias mediante la formación continua que la industria 4.0 demanda.

En definitiva, la formación técnica para el personal de mantenimiento no sólo debe ser específica para la máquina/herramienta, sino que también ha de responder a los objetivos de la empresa.

Además,  debe estar enfocada a dar resultados lo antes posible, pero también debe cumplir los objetivos a largo plazo de una planta de producción.

Por otro lado, si los técnicos de mantenimiento carecen de formación específica y de sistemas de apoyo, dependen de otras personas que han de dejar sus tareas para instruir a los nuevos, o a los que cambian de ubicación en las nuevas funciones del puesto de trabajo. Por lo que se pierde un tiempo valioso que repercute en la producción y en los costes de la empresa.

El desarrollo y la aplicación de un programa de formación en habilidades de mantenimiento debe formar parte de una estrategia bien desarrollada. En primer lugar, hay que entender que cada planta es diferente en cuanto a equipos, personal, clima social y niveles de habilidad.

Obtener el compromiso de la dirección de la planta, de la producción y del mantenimiento va ayudar en el proceso de la obtención de buenos resultados para la organización.

Por último, destacar que todos los cursos de mantenimiento deben tener una premisa de fondo: para que la empresa funcione de forma eficiente, las prácticas y estrategias de mantenimiento tienen que cambiar.

Estos cursos deben hacer hincapié en cómo hacer las cosas de forma correcta para mejorar la utilización de los activos y aportar beneficios a la cuenta de resultados, y no sólo reducir los costes de mantenimiento.

En algunos casos, los costes absolutos de mantenimiento en la planta de producción y en las instalaciones aumentarán, pero el coste total de la empresa disminuirá. Es decir, en ocasiones es mejor invertir un poco más en formación para tener unos trabajadores bien preparados que ayudarán a aumentar la eficiencia en la producción y a disminuir los costes totales de la empresa.

beneficios de la formación en mantenimiento industrial

Beneficios de la formación en mantenimiento industrial

Aunque el beneficio más obvio de la formación en mantenimiento industrial es que permite a tus técnicos realizar bien su trabajo, tiene otros efectos positivos en tu departamento de mantenimiento y en la empresa en su conjunto.

Cuando estás dispuesto a enseñar a los técnicos de mantenimiento a utilizar nuevas herramientas y aplicaciones para mejorar su rendimiento, estás añadiendo valor a tu marca y la empresa puede obtener una ventaja competitiva.

Facilitar la formación técnica de tus trabajadores puede mejorar la contratación de trabajadores de alta calidad y retener a los empleados motivados que quieren desarrollar sus habilidades.

Al fin y al cabo, la confianza en el trabajo que se deriva de la formación también ayuda a mejorar la moral de los empleados, lo que puede tener efectos positivos en la calidad del trabajo, los costes operativos y la productividad.

A continuación te muestro cuáles son los principales beneficios o ventajas de la formación en mantenimiento industrial de los técnicos:

Aumentar las capacidades técnicas.

La cuarta revolución industrial ha traído consigo avances como la automatización, la robótica, el IIoT y la realidad virtual, entre otras tecnologías. Han surgido nuevas funciones y habilidades técnicas tanto en la parte mecánica, eléctrica y electrónica como en la informática industrial.

Para la mayoría de las empresas, la principal motivación para la formación de sus empleados es aumentar las capacidades técnicas de sus técnicos de mantenimiento. Esto ayuda a garantizar que tengan un control adecuado e independencia sobre la maquinaria y las instalaciones de la planta de producción.

El mayor obstáculo para la formación del personal de mantenimiento y de las operaciones internas es el coste de la formación y el impacto de la productividad durante la misma. Por ello, es recomendable formar a tus trabajadores dentro de su horario de trabajo y, no todos de golpe, sino por turnos.

También puedes hacer uso de la formación in company, o lo que es lo mismo, es el centro de formación el que se desplaza a tus instalaciones para realizar la formación requerida.

Tiempo de respuesta más rápido

Una de las mayores amenazas que puede padecer un sistema de producción son las fallas y los paros inesperados. A veces, incluso los problemas más sencillos y los matices menores, como un sensor que falla o una alarma defectuosa, pueden provocar una parada.

Por tanto, tener las destrezas y habilidades necesarias para localizar fallos y solucionar problemas es fundamental a la hora de reparar la maquinaria y restablecer el funcionamiento de la línea de producción en poco tiempo.

Menor dependencia de personal externo

Hay averías que por falta de experiencia y de personal técnico con conocimiento en su resolución nos llevan a la contratación de empresas de servicios externas para su reparación. Esta circunstancia aumenta los costes de la empresa.

En definitiva, tener un personal cualificado en cada una de las áreas técnicas de la empresa va a disminuir esos costes y va a mejorar la eficiencia de tu maquinaria. Quién mejor que tus propios técnicos para reparar ese equipo con el que trabajan a diario y están familiarizados con cada una de sus piezas.

Además, con total seguridad va a disminuir el tiempo de parada no programado.

La formación aumenta la satisfacción laboral

Todo indica que la formación en mantenimiento industrial aumenta la satisfacción laboral y evita que los mejores talentos salgan por la puerta.

Así que, ¿a qué esperas? Facilita a tus empleados una formación periódica en habilidades para mejorar su productividad y rendimiento, y satisfacer su ambición. Permite que tus mejores técnicos asuman diferentes funciones y responsabilidades.

En la realidad, la posibilidad de desempeñar un papel más activo en la empresa reavivará su entusiasmo y les dará una razón para quedarse.

Mientras tanto, los empleados tienen que estar predispuestos a tus iniciativas de formación y a participar en la experiencia. Es la única manera de cosechar todos los beneficios de la formación técnica en mantenimiento industrial. Para ello, invierte en herramientas de formación que sean eficaces, funcionales y de fácil acceso.

Facilita el crecimiento personal y profesional de los técnicos

El conocimiento es poder, y cuanto más sepan tus técnicos de mantenimiento industrial, más podrá crecer tu empresa.

Al proporcionar formación en habilidades técnicas en mantenimiento industrial, les está inculcando la confianza de que tienen los conocimientos y las competencias para realizar sus tareas diarias lo mejor posible.

Posibilidad de promoción interna o de un ascenso en la empresa

Otra de las ventajas significativas de la formación en mantenimiento industrial es la de permitir al técnico ascender de categoría y conseguir una promoción interna.

Los técnicos de mantenimiento que eligen una vía de formación suelen estar al principio o en la mitad de su carrera (entre 30 y 45 años de media),  pueden así mejorar sus competencias y aspirar a un puesto más alto. Este desarrollo de la carrera conduce a una mayor remuneración.

En consecuencia, el acceso a la formación es en la mayoría de las ocasiones un verdadero acelerador de la carrera de un técnico de mantenimiento.

Conclusión

Las nuevas tecnologías están revolucionando el lugar de trabajo moderno, el mercado y casi todos los aspectos de nuestra vida.

Una estrategia integral de formación en mantenimiento industrial puede ayudar a tus técnicos a mantenerse a la vanguardia de la innovación y la creatividad.

¿Estás preparado para empezar a mejorar las competencias de tu personal técnico en mantenimiento industrial? ¿O vas a dejar que la tecnología les pase por encima y que los competidores te adelanten?

¿Conoces nuestros cursos de formación en mantenimiento industrial?

En aula21 tenemos a tu disposición un extenso catalogo de cursos de formación en mantenimiento industrial en modalidad presencial, online e in company para que formes a tus técnicos en las diferentes áreas especificas que se estudian para el mantenimiento de los sistemas de producción industrial.

Impartimos formaciones en mantenimiento de sistemas hidráulicos, sistemas neumáticos, electricidad, electrónica, autómatas programables, sensores, variadores, servomotores y muchas más especialidades.

Nuestro profesorado está formado por profesionales expertos con vocación docente que aplican sus metodologías diarias en sus formaciones con casos reales orientados a los buenos resultados.

Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.

Visita los cursos y sus temarios disponibles en los enlaces siguientes y, aprende cómo ser un técnico de mantenimiento industrial eficaz:

Por otro lado, realizamos un curso de gestión del mantenimiento industrial orientado al personal técnico, responsables, y jefes de planta, mantenimiento e ingeniería.

Esta formación proporciona a los técnicos y jefes de mantenimiento de los recursos necesarios para aprender cómo gestionar, planificar y mejorar un plan de mantenimiento industrial en una empresa.

Además, ayuda a los cargos directivos (jefes de planta, directores de operaciones, adjuntos y demás) que tienen miembros del personal de mantenimiento a su cargo, pero que no tienen experiencia directa en mantenimiento, a recibir una formación completa de cómo hacer que el mantenimiento sea más eficaz.

Este curso incluye contenidos sobre el impacto del mantenimiento en el resultado final, la planificación y programación del mantenimiento, la evaluación comparativa del mantenimiento y las directrices para la presentación de informes de mantenimiento a la dirección ejecutiva.

Visita el temario en el siguiente enlace.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies