El mantenimiento industrial se basa en un conjunto de normas y técnicas diseñadas para preservar la maquinaria y las instalaciones de las plantas industriales, asegurando su rendimiento óptimo durante el mayor tiempo posible.
Este mantenimiento abarca diversas áreas clave, como neumática, electroneumática, electricidad, hidráulica, automatización, mecánica y comunicaciones industriales.
El principal objetivo del mantenimiento industrial es garantizar que los equipos e instalaciones sean confiables, seguros y siempre estén disponibles para su uso.
Además, busca cumplir con estrictas medidas de seguridad y protección medioambiental, prevenir el desgaste prematuro de los equipos y maximizar la productividad y la eficiencia, todo ello optimizando costos.
Con la llegada de la Industria 4.0, las plantas de producción han revolucionado sus procesos, automatizando gran parte de ellos mediante sistemas avanzados de automatización industrial.
Este cambio ha aumentado la necesidad de personal técnico altamente capacitado en herramientas como la programación de PLCs y otros sistemas de control, ya que el mantenimiento industrial ahora requiere un mayor grado de especialización y actualización constante.
El Máster en Mantenimiento y Automatización Industrial responde a esta necesidad crítica, formando a profesionales capaces de realizar el mantenimiento de instalaciones parciales o totalmente automatizadas con precisión y eficacia.
Este programa busca dotar a los alumnos de sólidos conocimientos en automatización industrial, preparándolos para enfrentar los desafíos de un sector en constante evolución y convertirse en actores clave en la transformación tecnológica de la industria.