¿Por qué aprender programación de robots industriales?
La industria del presente y el futuro inmediato está marcada por la evolución de la robótica y la automatización industrial debido a la creciente flexibilidad de los robots industriales y la potenciación de los algoritmos de la inteligencia artificial.
En la actualidad, se está produciendo una transición digital que la industria debe realizar. Para ello, necesita de profesionales con las habilidades necesarias que le permitan hacer este cambio hacia la industria 4.0.
Un robot es una herramienta industrial programada para realizar tareas de forma automática. Sustituye al ser humano en tareas peligrosas, repetitivas o de difícil ejecución. Consta de un brazo poli articulado, un panel de control y una consola de programación.
Si quieres saber más sobre cómo funciona la robótica industrial te invito a pinchar en el enlace siguiente.
En este artículo te voy a dar unas cuantas razones por las que deberías aprender a programar robots industriales y los beneficios que puedes obtener en tu carrera profesional como técnico de automatización y control de procesos industriales.
Pero antes de meternos de lleno, vamos a definir qué es la programación de robots industriales para tener todos los conceptos claros.
¿Qué es la programación de robots industriales?
La programación de robots industriales se refiere al proceso de desarrollo de un esquema de control para que una máquina interactúe con su entorno y alcance sus objetivos.
Suele requerir conocimientos básicos de matemáticas y un lenguaje de programación.
De los más de 1.500 lenguajes de programación existentes en el mundo, te voy a citar los más populares en el campo de la robótica industrial para que te vayas familiarizando con su nombre. Entre ellos están Pascal, Scratch, Industrial Robot Language, LISP y Prolog. También están C / C++, Python, JAVA, C# /.NET, MATLAB y Hardware Description Language.
Al principio, sólo deberías centrarte en desarrollar prácticas de programación recomendables. Aunque esto podría implicar el aprendizaje de muchos lenguajes, sólo tienes que seleccionar uno que te resulte útil.
En conclusión, dicho lenguaje debe permitirte desarrollar programas de forma rápida y sencilla. Sin embargo, también debe ajustarse a tu hardware robótico. Así de simple.
La programación es un aspecto clave de cualquier sistema robótico. Transmite información vital a un robot industrial para que sea capaz de funcionar y realizar tareas específicas.
Con anterioridad, la programación robótica se consideraba algo complicado, ya que requería complejas líneas de código.
Por fortuna, los avances en robótica industrial han llevado al desarrollo de métodos de programación más intuitivos y fáciles de usar incluso para los operarios más novatos.
Hoy en día, los métodos de programación más comunes para los robots industriales son mediante Teach Pendant, simulación offline y programación guiada.
5 razones para aprender programación de robots industriales
Con el crecimiento de la robótica industrial como campo, hay un aumento correspondiente en el interés de los técnicos y personal de la industria en general por aprenderla.
A continuación, te presento las 5 razones más importantes para que estudies programación de robots industriales y formes parte de la punta de lanza mundial de la tecnología.
1. Numerosas oportunidades disponibles
Esta es seguramente la razón más relevante para que aprendas a programar robots industriales.
Dicho esto, la robótica industrial es un campo con un número cada vez mayor de oportunidades de trabajo y facilidades para quienes se adentran en él.
El sector está ganando atención a medida que pasan los días y desde luego se está volviendo importante para el sector público y privado.
2. Es un campo multidisciplinar
La robótica es una mezcla de muchos campos diferentes. Es necesario tener conocimientos de ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, así como de programación de robots industriales y psicología cognitiva.
El campo también se solapa en gran medida con la inteligencia artificial, la mecatrónica, la nanotecnología y la bioingeniería.
El objetivo es sencillo: al estudiar este campo programarás herramientas orientadas al ser humano para mejorar nuestras tareas cotidianas, lo que significa que tendrás que entender a los humanos y a los robots codo con codo y de igual manera.
3. Es una profesión creativa e interesante
La robótica avanza a la velocidad de la luz. Esto asegura que hay espacio para la creatividad y el pensamiento crítico, iniciativas fuera de lo común y procedimientos extraordinarios que harán maravillas para mantenerte comprometido durante años.
La monotonía de las tareas diarias no es tan habitual en la robótica industrial. Cada día es una nueva experiencia de aprendizaje y el desarrollo tiene lugar con la constante evolución de la tecnología.
Hay que tener en cuenta que las tecnologías emergentes aparecerán de forma constante superando los límites de lo que hoy conocemos como imposible, que mañana se convertirá en rutina.
4. La programación de robots abre muchas puertas
Por lo general, la programación es el lenguaje que un operador utiliza para comunicarse con el robot. En el pasado, cualquier acción que debía realizar un robot tenía que ser programada.
Hoy en día, la programación avanzada permite que los sistemas robóticos aprendan y se adapten a los cambios de su entorno, lo que constituye una verdadera hazaña de ingeniería.
En general, el usuario puede dar órdenes en tiempo real para que el robot las ejecute, o éste puede ser programado para realizar una serie de tareas, en secuencia y de forma autónoma.
Gracias al ahorro de tiempo que suponen los métodos de programación modernos, se pueden realizar tiradas de producción pequeñas con la misma facilidad que las largas.
Los robots industriales son todos diferentes, pero también son todos iguales. Con esto quiero decir que cada fabricante de robots tiene su propio lenguaje de programación y cada modelo de robot tiene sus propias peculiaridades; sin embargo, todos pueden programarse de la misma manera utilizando la programación offline.
Dicho esto, un técnico que quiera especializarse en este campo de la robótica tendrá las puertas abiertas de muchas empresas en busca de programadores de robots industriales.
5. Programar robots industriales es divertido
Lo mejor de la robótica industrial es que es tangible. La mayor parte de la tecnología actual es difícil de conceptualizar. Esto no es así con la robótica. Ver que tu creación brota con «vida», es algo insustituible.
No hay nada más estimulante ni que dé más confianza que esto.
Beneficios de estudiar programación de robots industriales
De forma constante, leemos en los medios de comunicación que en un futuro próximo millones de personas perderán sus puestos de trabajo y serán realizados por robots.
Esto no es una mentira, pero sin embargo se olvida mencionar que los robots también pueden ser vistos como una oportunidad. Al fin y al cabo, también crean y crearán nuevos puestos de trabajo.
La Fundación del Foro Económico Mundial en un estudio de 2020 entrevistó a 20 directores de recursos humanos y estrategia de empresas de los 20 países industrializados y emergentes que representan el 70% de la producción económica mundial, revelando que serán posibles 58 millones de nuevos puestos de trabajo gracias a los robots industriales en los próximos cinco años.
Ahora bien, no te quiero engañar con estos datos, el mismo estudio pone otras cifras sobre la mesa como la de que en 5 años la robótica y la automatización industrial desplazarán 85 millones de empleos en todo el mundo.
De acuerdo con estos datos, queda claro que los nuevos puestos de trabajo estarán relacionados con la automatización de procesos, por lo que tener conocimientos en programación de robots industriales, entre otros campos cómo la inteligencia artificial, el Big data, el IoT, etc. te va ayudar a ser un técnico de mayor cualificación y un perfil de gran demanda en todos los entornos industriales.
Una preocupación común de mucha gente es que los robots industriales robarán los puestos de trabajo de la gente, pero esta amenaza está muy mal entendida. En realidad, es mucho más probable que consigas un trabajo gracias a tus habilidades de programación de robots industriales que pierdas tu trabajo a manos de un robot.
Los analistas de datos, los desarrolladores de software y los programadores de automatización y robótica industrial serán los más beneficiados de este desarrollo. En este contexto, es aconsejable aprovechar el auge de los robots industriales y beneficiarse de las ventajas que definitivamente aportan.
La mayoría de los grandes fabricantes, e incluso los pequeños, se están pasando a las aplicaciones robóticas debido al proceso repetitivo.
En la última década, los sistemas de las fábricas se están transformando en procesos automatizados por robots que también les ayudan a obtener mayores rendimientos.
Una visión del mercado de la robótica industrial da una clara indicación de su eficiencia y de la eliminación de todos los errores.
También ha aumentado mucho la capacidad de producción y eso también sin comprometer la calidad.
En lugares donde hay escasez de mano de obra y recursos con talento, la programación de robots industriales es una profesión en alza y de gran demanda.
Con un conocimiento de los fundamentos de la robótica y un buen software de programación de robots, tienes muchas posibilidades de conseguir un trabajo de futuro, en expansión y con mucho campo de mejora. Además, estos puestos de trabajo tienen una retribución salarial al alza, debido a su especialización y fuerte demanda por las empresas.
Por otro lado, la supervisión humana es necesaria para el mantenimiento y la resolución de problemas en los robots industriales. Incluso en las reparaciones y mantenimientos varios de las partes de un robot se realizan con la ayuda de técnicos especializados. Por lo tanto, la programación de los robots no es posible si no intervienen humanos en todo el proceso.
Conclusión
En resumen, hay muchas razones para estudiar programación de robots industriales. Por un lado, se trata de una carrera muy relevante y con muchas perspectivas.
Adquirirás una sólida formación en la que apoyarte, serás plenamente capaz de ejercer tu creatividad y tu pensamiento innovador.
Y lo mejor de todo: también te vas a divertir mucho mientras lo haces. Las posibilidades no harán más que aumentar y tu vida será de todo menos aburrida y estancada.
¿Dónde estudiar programación de robots industriales?
La oferta de cursos de robótica industrial de aula21 está dirigida a técnicos de producción y mantenimiento que necesiten ampliar sus capacidades técnicas.
Empezando por los fundamentos de la robótica industrial, aprenderás a programar la planificación de trayectorias y la verificación de los programas a ejecutar a través del Teach Pendant, paso a paso.
Objetivos del curso de programación de robots industriales
- Explicar los recursos para la programación de robots industriales.
- Aprender las instrucciones para la programación de los robots industriales
- Conocer los comandos de programación de robots industriales
- Descubrir los tipos de programación de robots industriales
En nuestras aulas tenemos instalados robots industriales para que puedas realizar un curso práctico que te prepare con ejercicios reales para la programación de robots industriales.
Nuestro profesorado está compuesto por profesionales expertos en robótica industrial con vocación docente.
Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.
Los cursos de robótica industrial se pueden realizar en modalidad presencial, in company y online.
Visita los temarios de los cursos en los enlaces siguientes.
Suscríbete y forma parte de la comunidad online de AULA21
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de la comunidad.
You have Successfully Subscribed!
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones, serán tratados por AULA21 como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de datos es para poder contactarte y para enviarle nuestras publicaciones y promociones de productos y/o servicios. Destinatarios: los Datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, supresión y acceso de datos.