5 Tendencias de la Transformación Digital en el Mantenimiento Industrial

cinco tendencias de la transformación digital en el mantenimiento industrial

La transformación digital en el mantenimiento industrial es una realidad que las plantas industriales, grandes o pequeñas, han de implementar para poder sobrevivir a medio y largo plazo. La aplicación de tecnologías 4.0 en la implantación del mantenimiento de las plantas industriales es una herramienta estratégica que aumenta la competitividad de las empresas.

La convergencia actual de la Tecnología de la Información con la Tecnología Operativa está cambiando completamente los procesos industriales. Más allá de estas transiciones, está transformando gradualmente las organizaciones industriales en empresas digitales.

Tecnologías como el Cloud Computing, Big Data y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) se están desplegando para mejorar la escalabilidad, calidad, eficacia y rentabilidad de los procesos productivos en grandes industrias como la del petróleo y el gas, la energía, la fabricación y la aeroespacial.

Estas industrias son también la fuente de capacidades tecnológicas y modelos de negocio completamente nuevos. Esto es evidente en el alcance de los procesos de mantenimiento de los equipos, que cada vez están más apoyados por las tecnologías de la información.

Existen cinco tendencias emergentes significativas en el mantenimiento industrial, que conducirán a nuevos modelos de mantenimiento y de negocio asociados.

mantenimiento-industrial-como-servicio1. Internet de las cosas, las redes inalámbricas de sensores y la obtención automatizada de datos

La obtención fiable de datos sobre los activos y los equipos es un requisito previo para obtener información y conocimientos sobre el mantenimiento. En la mayoría de los casos, los datos de mantenimiento se recogen de múltiples fuentes, incluyendo diferentes tipos de sensores (por ejemplo, sensores de vibración, acústicos y de imagen térmica).

Estos datos pueden ser analizados posteriormente por sistemas especializados y algoritmos avanzados.

Hace sólo unos años, la obtención de datos era una tarea manual, que requería personal capacitado para acceder físicamente al equipo. Este proceso está cambiando de forma sustancial con la llegada de las redes de sensores inalámbricos y el IoT (Internet de las Cosas).

Ahora tenemos un mayor acceso a sensores y redes de sensores de bajo coste y multiuso, que se pueden conectar a los equipos industriales de varias maneras. Como resultado, las plantas modernas a menudo emplean cientos de sensores, que se utilizan para recopilar datos de mantenimiento.

Al mismo tiempo, la IoT permite la formación de redes inteligentes para estos sensores (incluidas las redes de sensores inalámbricos), que facilitan la recogida automatizada de datos de los sensores.

La recogida automatizada de datos elimina la necesidad de procesos de captura manual de datos, a menudo costosos, lentos y propensos a errores. También permite el procesado de datos cerca de la fuente.

Esto proporciona beneficios adicionales mediante la simplificación de los procesos de borrado y tratamiento de datos. Con este enfoque, los sistemas de IoT para la recopilación de datos pueden integrarse sin problemas con los sistemas de análisis de datos, ahorrando esfuerzo y tiempo adicionales.

En consecuencia, la recogida automatizada de datos basada en la IoT reduce el tiempo necesario para recopilar información y aumenta la productividad de los trabajadores, que es un aspecto clave de la digitalización del personal de mantenimiento.

mantenimiento-industrial-en-la-nube2. El mantenimiento industrial como un servicio

La capacidad de recopilar y procesar grandes volúmenes de datos de mantenimiento en una nube puede mejorar las capacidades y servicios de mantenimiento. Estos servicios se utilizan cada vez más para maquinaria o equipos específicos que incluyen:

  • Pronosticar la vida útil de un producto o proporcionar información sobre el momento óptimo para el mantenimiento.
  • Proporcionar información contextual sobre el mantenimiento del servicio, incluidos manuales, vídeos, y asistencia en línea.
  • Configurar sistemas de información de TI y de gestión empresarial en la planta (por ejemplo, sistemas ERP y de gestión de activos) basados en los resultados del análisis.
  • Proporcionar estadísticas e informes detallados sobre el funcionamiento de la máquina.

Todos estos servicios pueden prestarse bajo demanda, cuando y donde se necesiten. Esto da lugar a un modelo completamente nuevo para el mantenimiento industrial, que es el de ofrecer Mantenimiento a las empresas como un servicio.

En este caso, el proveedor de equipos puede cobrar al operario de la planta sobre la base del uso real de los servicios de mantenimiento, en lugar de una tarifa fija de servicio asociada con el equipo.

El «mantenimiento como servicio» podría convertirse en un cambio en el mantenimiento industrial. Puede motivar a los proveedores de maquinaria para que proporcionen el mejor servicio al mismo tiempo que proporcionan equipos versátiles, fiables y funcionales. En el futuro, es probable que los ingresos por servicios de mantenimiento aumenten.

En esta dirección, los proveedores de TI están integrando las funciones de mantenimiento con sus CRM (Customer Relationship Management) y plataformas de servicio. Pronostican los problemas de mantenimiento antes de que ocurran y notifica a los ingenieros de mantenimiento en consecuencia.

Puede impulsar a los proveedores de maquinaria para que proporcionen el mejor servicio al mismo tiempo que proporcionan equipos versátiles, fiables y funcionales. En el futuro, es probable que los ingresos por servicios de mantenimiento aumenten.

Es probable que el Mantenimiento cómo servicio se extienda también a los equipos y bienes de consumo. Un ejemplo, son los fabricantes de automóviles, que permitirán a los propietarios de automóviles conocer el mejor momento posible para llevar a cabo las actividades de mantenimiento, reparación y servicio de sus vehículos.

mantenimiento-industrial-en-la-fabricacion aditiva3. El mantenimiento en la fabricación aditiva

En los últimos años, ha habido un mayor enfoque en las impresoras 3D para producir piezas para diferentes aplicaciones. La fabricación aditiva es sinónimo de impresión en 3D, que poco a poco se está convirtiendo en algo habitual tanto en el ámbito industrial como en el de los consumidores.

Se entiende por fabricación aditiva la técnica que fabrica formas geométricas a medida en función de las necesidades del sector industrial.

En el área de mantenimiento de equipos industriales, la impresión en 3D puede proporcionar beneficios obvios si se utiliza para crear piezas de repuesto. Existen numerosos casos en los que puede ocurrir un mal funcionamiento del equipo a menos que se reemplace un componente.

En tales casos, la fabricación aditiva puede producir rápidamente la pieza necesaria. Esto acelera los tiempos de mantenimiento y reduce los costos de inventario.

La impresión en 3D también es una solución obvia cuando se necesitan piezas que ya no se fabrican y/o suministran por el fabricante del equipo.

La impresión de una pieza descatalogada aumenta la longevidad de una máquina, al tiempo que elimina la necesidad de un costoso reemplazo debido a la falta de una pieza determinada. La fabricación aditiva proporciona una solución temporal que ahorra dinero y alivia la interrupción de las operaciones.

La impresión en 3D se puede utilizar para proporcionar piezas reales que en algunos casos pueden alcanzar una vida útil, durabilidad y propiedades similares a las originales. Es probable que esta tendencia emergente se amplíe, ya que la tecnología de impresión en 3D está mejorando gradualmente en términos de impresoras, métodos de impresión, software de impresión y materiales utilizados.

realidad-aumentada-en-el-mantenimiento-industrial4. Realidad Aumentada para la formación y el mantenimiento remoto

Basándose en la capacidad de proporcionar instrucciones remotas, la Realidad Aumentada está permitiendo nuevos modelos de mantenimiento, incluyendo el mantenimiento remoto y el mantenimiento personalizado para el aprendizaje y las capacidades de los trabajadores.

La tecnología de la Realidad Aumentada también puede facilitar la formación de los trabajadores de mantenimiento por parte de un proveedor de equipos, o incluso por parte de otros trabajadores más experimentados. El concepto de formación consiste en mostrar una «ciber-presentación» que demuestre cómo realizar el mantenimiento.

Por otro lado, la Realidad Virtual también puede utilizarse con fines de formación en un contexto similar, sobre la base de presentaciones visuales pregrabadas de la tarea que se está llevando a cabo.

La Realidad Virtual para la formación y el mantenimiento a distancia es actualmente una tendencia emergente, que probablemente se ampliará en los próximos años. Esto se debe principalmente a la creciente complejidad de los equipos y maquinaria industrial, que hace cada vez más difícil y costoso detectar, solucionar problemas y reparar fallos.

Los trabajadores de mantenimiento pueden tener dificultades en una era de numerosas variantes y configuraciones de productos, particularmente si se consideran las capacidades tecnológicamente avanzadas que acompañan a la mayoría de los equipos.

mantenimiento-industrial-en-la-cadena-de-suministro5. Colaboración en la cadena de suministro

La digitalización de la industria ya está teniendo un tremendo impacto en las operaciones de la cadena de suministro. Permite recopilar información digital de múltiples dispositivos y en todas las fases de la cadena de suministro.

La digitalización también facilita un intercambio de información sin fisuras para todas las partes interesadas de la cadena de suministro. Además, el procesamiento de los datos de la cadena de suministro mejora la capacidad de comprender y anticipar todos los incidentes importantes, desde el retraso en la entrega de materiales hasta la recepción de pedidos de alta prioridad.

La optimización de la información de la gestión de la cadena de suministro también ha resultado ser muy beneficiosa para el mantenimiento industrial, ya que reduce los plazos de entrega de las piezas. Al mismo tiempo, los operarios de la cadena de suministro se benefician de los conocimientos sobre mantenimiento, como el mantenimiento predictivo. Esto ayuda a asegurar la entrega puntual de los pedidos asociados a los procesos de mantenimiento.

En un escenario típico, la información y el mantenimiento de la cadena de suministro están perfectamente integrados basados en las interacciones orientadas a servicios de ERP, Sistemas MES, GMAO, Sistemas de Control de Inventario y otros.

De esta manera, es posible localizar los componentes y servicios de importancia y comprender el estado de las operaciones, con el fin de planificar actividades de mantenimiento que sean lo menos problemáticas posible para las operaciones industriales.

Conclusión

Todas las industrias con gran densidad de activos se enfrentan a retos inquietantes derivados de la transformación digital.

Los requisitos de la gestión del mantenimiento industrial no han cambiado: los equipos aún necesitan mantener un equilibrio entre costes, riesgos y rendimiento, a la vez que aumentar la eficiencia, utilizar los costes de capital de forma óptima, evitar incidentes,  hacer frente a los objetivos de ingresos, y a los retos normativos de obligado cumplimiento en constante evolución.

Lo que ha cambiado es la forma de gestionar y cómo utilizar la enorme cantidad de datos de activos que se generan cada día.

Las innovaciones en las soluciones de movilidad están afectando a los equipos de mantenimiento. La tecnología móvil ha transformado la gestión de recursos actual al proporcionar soporte a las empresas en materia de mantenimiento, productividad de los técnicos y recopilación, almacenamiento y compartición de información.

Los técnicos se benefician de la capacidad de utilizar los dispositivos móviles donde pasan la mayor parte de su tiempo: en los equipos que mantienen y reparan.

Las soluciones móviles permiten a los técnicos acceder a los datos de mantenimiento en cualquier momento, realizar un seguimiento y registro del trabajo que han estado realizando, e informar sobre los equipos con mayor frecuencia y precisión.

La gestión del cambio es una parte difícil del proceso de implementación. Sin embargo, tener un plan para la gestión del cambio es imprescindible para que las industrias logren el retorno de la inversión prometido por el nuevo software o procesos.

Te puede interesar:Tipos de Mantenimiento Industrial

¿Conoces nuestro curso de Gestión del Mantenimiento Industrial?

En aula21 impartimos un curso de Gestión del Mantenimiento Industrial que prepara a los asistentes en el aprendizaje  de cómo gestionar, planificar y mejorar un plan de mantenimiento industrial.

Además de capacitar en la optimización del tiempo de actuación con marcado criterio en el incremento de la rentabilidad empresarial y arquitectura M.E.S. (Manufacturing Execution System), así como en los elementos que forman parte.

Todos nuestros cursos son bonificables por FUNDAE. Nosotros nos encargamos de la gestión y el trámite de tu bonificación sin coste adicional.

Subscríbete y forma parte de la comunidad online de AULA21

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de la comunidad.

[mc4wp_form id=»4199″]

Responsable: SUSANA SANCHEZ como titular de AULA21 Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre cursos de formación técnica para la industria. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield. Los datos serán comunicados a las entidades de las que es titular y responsable de tratamiento, el propio blog del titular, para una finalidad común: el envío de newsletter sobre formación técnica y otras que puedan resultar de interés. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies